ñ

ñ
  Esta letra, que tantos quebraderos causa a los fabricantes de ordenadores, corresponde a un fonema palatal nasal que no existía en latín culto, sí en latín vulgar, y que se representaba con la grafía -gn-: agnus \'cordero\', magnus \'grande\', lignum, \'leño\'... En su evolución, las lenguas romances optaron por diferentes soluciones gráficas para representar tal sonido, y así el italiano y el francés mantuvieron la solución latina (Spagna y Espagne, respectivamente), el gallego, el portugués y el provenzal optaron por -nh- (Espanha) y el catalán por -ny- (Espanya).
  Hay que decir que no sólo el español usa esta letra. Lo hacen también el gallego, el vasco, el tagalo de Filipinas, el chamorro de las Islas Marianas y las lenguas americanas precolombinas que han subsistido.

Diccionario del origen de las palabras. 2000.

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”